salta turismo
  • Inicio
  • Ciudad de Salta
    • Cabildo
    • Calle Balcarce
    • Catedral
    • Cerro San Bernardo
    • Iglesia San Francisco
    • Convento San Bernardo
    • Mercado Artesanal
    • Mercado Municipal
    • Monumento a Güemes
    • Museos
    • Parque San Martín
    • Plaza 9 de Julio
    • Teleférico
  • Destinos turísticos
    • Ciudad de Salta
    • Angastaco
    • Cachi
    • Cafayate
    • Campo Quijano
    • Chicoana
    • Coronel Moldes
    • Dique Cabra Corral
    • Iruya
    • La Poma
    • Los Toldos
    • Payogasta
    • S. A. de los Cobres
    • San Carlos
    • San Lorenzo
    • Seclantás
  • Cómo llegar
    • En auto
    • En micro
    • Vuelos a Salta
  • Guía de alojamiento
  • Contacto
Inicio > Ciudad de Salta > Catedral

Catedral de Salta: información, horarios, visitas

La Catedral Basílica de Salta Santuario del Señor y la Virgen del Milagro es el templo más importante de la provincia.

catedral salta

La Iglesia Catedral ofrece misas diarias y durante todo el día llegan feligreses desde diferentes puntos de la ciudad y la provincia.

La Catedral de Salta fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1941. La iglesia tiene un alto valor arquitectónico, histórico y religioso. En su interior descansan los restos del General Martín Miguel de Güemes.

Información de la Catedral de Salta

Dirección: España 558

Teléfono: (0387) 431-8206

Horario de la catedral:

- Lunes de 6:30 a 12:15 y de 16:30 a 20:15 hs.

- Martes, miércoles y jueves de 6 a 23:45 hs.

- Viernes de 6 a la medianoche.

- Sábado de 0 a 22 hs.

- Domingo de 7:30 a 12:30 y de 17:00 a 21:15 hs.

Horarios de misa

Lunes a viernes: 7:00, 8:00, 9:30, ,10:30, 11:30, 18:00 y 19:00 hs.

Sábados: 8:00, 9:30, 10:30, 11:30, 18:00 y 19:00 hs.

Domingos: 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 18:00, 19:00, y 20:30 hs.

Visitas a la Catedral

El terreno donde se levanta la iglesia fue designado para la iglesia matriz cuando se fundó la ciudad de Salta el 16 de abril de 1582. Recién en el año 1807 se creó el Obispado de Salta y en 1855 se comenzó a construir el actual tempo. La iglesia catedral fue recién inaugurada en 1882. La obra fue proyectada por dos constructores italianos de nombre Soldati y Giorgi y Righetti.

La fachada de la Catedral es amplia con tres entradas con forma de arco de medio punto y en el medio un frontis ornamentado y coronado con un vitral en forma de rosetón. En ambos lados se levantan las torres con sus respetivos campanarios. La torre izquierda tiene un reloj.

El interior de la catedral está formado por tres naves y un crucero con cúpula. El altar mayor es una obra extraordinaria muy decorada con elementos dorados y mármoles. El autor del altar mayor fue el fraile Luis Giorgi. Al fondo de la nave lateral izquierda se puede visitar la Capilla del Señor de los Milagros con una importante imagen del Cristo Crucificado.

El Señor de los Milagros

Cuenta la historia que la imagen del Señor de los Milagros apareció misteriosamente flotando en las aguas del puerto de El Callao en Perú en 1592. Desde Perú lo trasladaron a Salta y aquí se transformó en el protector de la ciudad cuando evitó la destrucción de la población durante un terremoto en 1692. En aquella oportunidad el sacerdote José Carrión recibió en sus sueños una revelación que le indicaba sacar al Cristo en procesión para evitar los daños de los terremotos. Así fue que se hizo y Salta no sufrió daño durante los siguientes temblores.

Fiesta del Milagro en Salta

La festividad del Señor de los Milagros se lleva a cabo cada 15 de septiembre. Sin embargo la celebración comienza el día 13 de septiembre con una procesión en la Plaza 9 de Julio. Durante el 14 de septiembre se realiza la conmemoración de La Cruz y la catedral abre sus puertas toda la noche para la espera del día del Señor de los Milagros cuando se realiza la procesión más importante con miles de feligreses.

Panteón de los Héroes del Norte

Al ingresar a la Catedral hacia la izquierda se encuentra el Panteón de los Héroes del Norte donde se encuentran los restos del General Martín Miguel de Güemes, Eustaquio Frías, José Antonio Fernández Cornejo y Martina Silva nombrada por Manuel Belgrano capitana del Ejército del Norte. También hay un lugar con los restos de los soldados desconocidos de las batallas de Salta, Florida, Suipacha y Sipe Sipe.

Palacio Arzobispal Catedral Salta

Palacio Arzobispal y el balcón limeño

El edificio del Palacio Arzobispal con características neocoloniales es la sede del Arzobispado de Salta. En la fachada se destaca el impresionante balcón limeño de madera que da hacia la plaza principal. Este balcón limeño es único es su tipo en Argentina.

recomendamos Links recomendados:

- Plaza 9 de Julio

- Iglesia de San Francisco

- Cabildo y Museo Histórico del Norte

clima | Mapa turístico | Alquiler de autos | Temporada Verano | Vacaciones de invierno | Política de cookies | Mapa de sitio

ig saltaturismo | fb turismosalta

© Salta Turismo